Periodo 2017 - 2025
Agosto - Diciembre, 2025
Postgrado de Fitosanidad - Fitopatología. Colpos, Montecillo.
Tema: 'Ascomycetes de importancia agrícola Hypocreales'
2024, 2025
-
Centro de Convenciones Plaza América, Matanzas, Cuba 09-14 de junio de 2025
18-20 marzo, 2025
Dr. Gustavo Mora Aguilera.
Dr. Elias Hernández Castro.
Dr. Giovanni Hernández Flores.
Enero, 2025, Virtual
Facultad de ciencias ambientales y agrícolas, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
Enero-Abril, 2025
Colegio de Postgraduados, Programa de Fitosanidad
Noviembre, 2024
Colegio de Postgraduados
2 Octubre, 2024
Tema: Estado de la Fitopatología
8-10 Agosto, 2024
30 Julio, 2024
Lab. Computo Planta Alta, Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma de Chapingo.
29 Julio, 2024
Lab. Computo Planta Alta, Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma de Chapingo.
17 Mayo, 2024
UASLP, México.
Mayo-Agosto, 2024
Colegio de Postgraduados, Programa de Fitosanidad
Enero-Marzo, 2024, Virtual
Facultad de ciencias ambientales y agrícolas, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
Enero-Abril, 2024
Colegio de Postgraduados, Programa de Fitosanidad
11 al 15 de diciembre, 2023, Virtual
Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina
4 al 8 de diciembre de 2023
Centro de Convenciones Plaza América, Matanzas, Cuba
20 Noviembre 2023
UADEO, Sinaloa, 2023
3 Agosto 2023
Yucatán, 2023
1 de Enero al 31 de Diciembre 2023
Colegio de Postgraduados, Fitosanidad
Del 27 de Febrero al 3 de Marzo 2023, Presencial
Universidad Autónoma De Occidente Unidad Regional Los Mochis
Cuatrimestre Primavera 8 y 13 de Febrero 2023, Virtual
Colegio de Postgraduados Programa de Fitosanidad
Enero-Marzo, 2023, Virtual
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
Enero-Marzo, 2023
Colegio de Postgraduados, Programa de Fitosanidad
Diciembre, 2022
13 y 14 de Octubre, 2022
Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP, México.
Mayo-Agosto, 2022
Colegio de Postgraduados, Programa de Fitosanidad
Marzo, 2022
CEPROBI - IPN
Cuatrimestre Primavera 9 y 16 de Febrero 2022, Virtual
Colegio de Postgraduados Programa de Fitosanidad
Enero-Marzo, 2022, Virtual
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
Inicia 11 Noviembre, 2021, Virtual.
Sociedad Mexicana de Fitopatología
Inicia 11 Junio, 2021, Virtual.
Revista Mexicana de Fitopatología
03 de mayo al 06 agosto, 2021, COLPOS.
Epidemiología Agrícola FIT612-COLPOS
23 de abril, 2021, Xalapa-Veracruz.
Curso-Teórico-Práctico: “Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en México”
15,16 y 22 de abril, 2021, Xalapa-Veracruz.
Curso-Teórico-Práctico: “Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en México”
8 y 9 de abril, 2021, Xalapa-Veracruz.
Curso-Teórico-Práctico: “Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria en México”
12-14 de diciembre, 2020, COLPOS-Bolivia.
Vigilancia y control de plagas del Cultivo de café en Bolivia
07 al 11, Mayo de 2018, COLPOS,Texcoco.
Epidemiologia Agrícola FIT612-COLPOS.
Poster de Presentación
19-21 Febrero, 2020 / UACH, Chihuahua
Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC).
Poster de Presentación
25,27,29 noviembre y 9,11,13 diciembre 2019, CNRF-COLPOS.
Centro Nacional de Referencia Epidemiológica Fitosanitaria (CNRF) y Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (VEF)
04 al 06, Septiembre de 2019, Villahermosa, Tabasco.
Epidemiología Aplicada a Cultivos Tropicales
23 al 24, Mayo de 2018, Guatemala.
Epidemiologia Agrícola Anacafé.
07 al 11, Mayo de 2018, COLPOS,Texcoco.
Epidemiologia Agrícola FIT612-COLPOS.
09 al 13, Abril de 2018, Argentina.
Aplicar los nuevos enfoques y retos tecnológicos en el desarrollo de estudios epidemiológicos regionales en un contexto fitosanitario con fines preventivos y de manejo.
02 al 30, Abril de 2018, Edo. Mex.
Epidemiologia Agrícola FIT612-SENASICA.
12 al 15, Diciembre de 2017, Tapachula, Chiapas
Mostrar y discutir, con base en la experiencia técnica-operativa del personal adscrito a los Programas Moscamed y Moscafrut, conceptos, principios y modelos epidemiológicos aplicados a las necesidades de la prevención y manejo de focos regionales de tephritidos plaga con el fin de prevenir su ingreso y establecimiento a un nivel poblacional que comprometa la producción de frutales hospederos y las relaciones comerciales entre países.
5 al 8, Diciembre de 2017, Tapachula, Chiapas
Mostrar y discutir, con base en la experiencia técnica-operativa del personal adscrito a los Programas Moscamed y Moscafrut, conceptos, principios y modelos epidemiológicos aplicados a las necesidades de la prevención y manejo de focos regionales de tephritidos plaga con el fin de prevenir su ingreso y establecimiento a un nivel poblacional que comprometa la producción de frutales hospederos y las relaciones comerciales entre países.
20 al 24, Noviembre de 2017, Costa Rica, Dr. Gustavo Mora
El curso proporcionó elementos técnico-biológicos-científicos del muestreo aplicados a las necesidades de la inspección. El sistema de muestreo es parte del modelo de inspección fitosanitario, el cual a su vez forma parte de un modelo de vigilancia integral.